(Top)

¡Dale al botón de 'pause'!

Protesta de PauseAI en Estados Unidos Protesta en Estados Unidos. Fuente: PauseAI

¿Quieres unirte a nosotros? ¡Bienvenido! En primer lugar hemos de aclarar que nos regimos por la política de privacidad de PauseAI. Asimismo, te invitamos a leer el acuerdo para voluntarios y el código de conducta de la organización/es/bullet.png.

Después, rellena el formulario de inscripción en la página internacional y súmate al Discord de PauseAI

, indicando tu país y que quieres participar en actividades.

Muy pronto contactaremos contigo y te orientaremos para que te pongas en marcha con iniciativas útiles. Si tienes cualquier duda, escríbenos un correo

.

También puedes hacer una donación. Ah, ¡y no olvides seguirnos en las redes sociales!

logo Recuerda: para inscribirte debes rellenar este formulario

Nuestras actividades

En PauseAI tenemos un doble objetivo: promover la pausa en el desarrollo de la IA avanzada, y sensibilizar sobre los riesgos e impactos (socioeconómicos, medioambientales y éticos) asociados a esta tecnología. Para ello, llevamos a cabo acciones como las siguientes:

  • Labores de divulgación a través de charlas, páginas web, redes sociales, etc.
  • Colaboración con otras organizaciones, instituciones y personas interesadas en un enfoque de la IA respetuoso de manera efectiva con los derechos humanos y la preservación del planeta.
  • Promover que dicho enfoque se plasme en los programas educativos, la investigación científica, las políticas públicas y la legislación.
  • Actos de protesta cívica y pacífica.

logo ¿Te interesaría coordinar un podcast sobre los riesgos de la IA?

Firma de peticiones

Tanto si eres miembro de PauseAI como si no, una aportación sencilla y útil es firmar peticiones en favor de la seguridad en la IA. En la mayoría de casos es cuestión de un par de minutos.

Consejos para escribir a políticos

Tu primer paso como activista de PauseAI también podría ser escribir a un político. Estamos muy poco acostumbrados a transmitir a nuestros representantes las inquietudes que tenemos, y sin embargo es algo fundamental en democracia.

Te ofrecemos a continuación una guía breve para redactar una carta sobre los riesgos de la IA.

  • Lo básico: no faltar a la verdad, emplear un tono educado, incluir enlaces actualizados… y cuanto más personalizada sea una carta, mejor.
  • Di las cosas en tus propias palabras. Enseguida cogerás práctica.
  • Empieza con el nombre completo de la persona destinataria, precedido del tratamiento adecuado según el cargo (por ejemplo: “Excelentísima señora”). Puede ayudarte esta lista de la Real Academia Española
    .
  • Sigue con una breve presentación (tu profesión y ciudad) y una felicitación al receptor de la carta por alguna iniciativa reciente o por su labor en general.
  • Explica por qué te importa el tema, y a ser posible, vincúlalo con alguna preocupación o causa defendida por la persona destinataria.
  • Haz una invitación a seguir en contacto y, opcionalmente, a mantener una reunión breve en persona para ahondar en el asunto.
  • Concluye con un agradecimiento y un saludo.

logo Mira aquí un vídeo

en inglés con más información sobre la escritura de correos

¿Cómo saber a qué políticos escribir? Las webs de las instituciones parlamentarias de cada país suelen tener un listado con datos sobre cada representante electo, incluido su partido, su territorio o circunscripción, y una dirección de correo electrónico. Ese es el caso, en España, del Congreso de los Diputados

y el Senado
, así como del Parlamento Europeo
.

Si resides en Hispanoamérica, seguro que con una breve búsqueda en internet podrás encontrar listados similares.

Enviar un simple correo puede tener un efecto muy positivo: quizá tú te conviertas en la primera persona que advierte a un político sobre los peligros de la IA. O puede que al recibir mensajes similares de diferentes personas, decida tomarse el tema en serio. Así que, ¡ánimo!

Protesta de PauseAI en Reino Unido Protesta en Reino Unido. Fuente: PauseAI


✍️Esta página fue redactada al 100% por un humano